Herramientas útiles
Estas herramientas son esenciales para gestionar referencias, buscar artículos relevantes, colaborar con otros investigadores y mejorar la productividad en la escritura de documentos académicos.
Organiza tus fuentes, cita con precisión
Gestión de referencias

Mendeley
Un gestor de referencias que ayuda a organizar bibliografía, generar citas y referencias automáticamente, y colaborar con otros investigadores. También ofrece una red social académica para conectar con expertos en tu campo de estudio.

Zotero
Otro gestor de referencias gratuito que permite recopilar, organizar y citar artículos y otros documentos. Zotero es conocido por su capacidad para capturar información automáticamente desde páginas web, facilitando la gestión de bibliografía.

EndNote
Un software de gestión de referencias que permite almacenar, organizar y citar artículos fácilmente. EndNote es muy utilizado para escribir manuscritos académicos, ya que se integra con procesadores de texto para facilitar la inserción de citas.

JabRef
Un gestor de referencias bibliográficas de código abierto para archivos BibTeX. Es especialmente útil para quienes trabajan con documentos en LaTeX y necesitan organizar bibliografía de manera eficiente.

RefWorks
Es una herramienta en línea que permite gestionar referencias bibliográficas, crear citas y bibliografías, y organizar y compartir información. Se utiliza para escribir trabajos académicos y de investigación.

Paperpile
Es un software de gestión de referencias que permite crear bibliografías, insertar citas y administrar documentos. Se integra con Google Docs, Google Scholar y Google Chrome.
Encuentra el conocimiento que necesitas
Búsqueda y acceso a literatura académica

ResearchGate
Una plataforma social para investigadores que permite compartir y acceder a artículos, participar en debates académicos, y colaborar con otros científicos. Los usuarios pueden también solicitar copias de artículos directamente a los autores.

Web of Science (WoS)
Una base de datos de literatura científica que proporciona acceso a artículos y resúmenes de alta calidad, permitiendo realizar análisis de citas y obtener información sobre el impacto de la investigación en diversos campos.

Scopus
Una amplia base de datos que indexa artículos de revistas científicas y permite el análisis de citas. Es útil para evaluar el rendimiento y el impacto de la investigación, buscar publicaciones relevantes, y seguir las tendencias científicas.

Research Rabbit
Una herramienta innovadora para explorar literatura científica que permite descubrir nuevos artículos y construir bibliotecas interactivas de investigación. Ofrece recomendaciones personalizadas y visualizaciones que facilitan el rastreo de temas relacionados.

Google Académico
Un motor de búsqueda académico que indexa artículos, tesis, libros, y otros trabajos académicos. Es una forma rápida y fácil de buscar información científica y seguir las citas de tus trabajos o de otros.

PubMed
Una base de datos de artículos científicos enfocados en medicina y ciencias biológicas. Es muy útil para investigadores en el área de la salud que buscan información actualizada y relevante en sus campos.

Dimensions
Es una base de datos de resúmenes, citas y subvenciones de investigación, que vincula las subvenciones con las publicaciones, ensayos clínicos y patentes resultantes

CORE
CORE es un agregador de artículos de investigación publicados en acceso abierto. Es el recolector de artículos de investigación en acceso abierto más grande del mundo. CORE es la abreviatura de COnnecting REpositories.

Semantic Scholar
Es un buscador académico gratuito que utiliza inteligencia artificial para encontrar artículos científicos. Este buscador está diseñado para ayudar a los académicos a navegar la investigación de manera más eficiente.
Perfecciona tu trabajo científico
Escritura y edición académica

Overleaf
Una plataforma de escritura colaborativa para documentos en LaTeX, muy útil en disciplinas que requieren ecuaciones complejas. Facilita la escritura, el formato y la revisión de artículos científicos.

Grammarly
Grammarly es un asistente de escritura estadounidense basado en la nube. Revisa errores de ortografía, gramática, puntuación, claridad, y otros aspectos de textos en inglés. A su vez, detecta plagio y sugiere reemplazos para los errores identificados.
DeepL
DeepL es una plataforma de IA lingüística que ayuda a empresas de todo el mundo a comunicarse de forma más eficaz y traspasar idiomas, culturas y mercados.

Hemingway Editor
Es un programa que ayuda a mejorar la claridad y legibilidad de los textos. Se puede utilizar como aplicación web o de escritorio.

Writefull
Es una herramienta que utiliza inteligencia artificial para ayudar a redactar textos académicos y científicos en inglés